Peronismo rechaza proyecto de ley que inhabilitaría políticamente a Cristina Fernández
El proyecto Ficha Limpia representa un nuevo intento de exclusión política contra la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, afirmaron desde el Partido Justicialista.

El proyecto de ficha limpia que se debate hoy en la Cámara de Diputados aplica solo a cargos electivos nacionales. Foto: Senado de Argentina.
7 de mayo de 2025 Hora: 13:02
El Senado de Argentina inició este miércoles a las 11:30 (hora local) el debate del proyecto Ficha Limpia, que inhabilita las candidaturas a condenados por corrupción en segunda instancia, documento que el Partido Justicialista (PJ) rechaza categóricamente.
Ficha Limpia establece que no podrán postularse a cargos nacionales quienes tengan condenas por delitos de corrupción ratificadas en segunda instancia, siempre y cuando la confirmación se produzca al menos 180 días antes de la elección.
LEA TAMBIÉN:
Argentina paralizada por huelga general de transportistas
Tampoco pueden competir en elecciones el personal superior y subalterno de las Fuerzas Armadas y fuerzas de seguridad; magistrados, funcionarios o miembros del Poder Judicial; y los directores o apoderados de empresas concesionarias de servicios y obras públicas en los distintos niveles de gobierno o autoridades de entidades que “exploten juegos de azar”.
Para ser aprobado se necesita una mayoría absoluta de 37 votos.
El peronismo rechazó el proyecto, y señala que tiene por objetivo final la «proscripción» de una eventual candidatura nacional de Cristina Kirchner.
“Esta iniciativa no persigue otra cosa que proscribir a la principal dirigente política de la Argentina. Se trata de un nuevo capítulo —y quizá el más burdo— de una persecución sistemática que lleva años en marcha”, declaró el PJ en una publicación en X.
Y agregó: “Rechazamos de forma categórica este nuevo intento de disciplinamiento, esta operación de proscripción disfrazada de moralidad institucional. No hay república posible con una justicia al servicio del poder económico. No hay democracia plena si se persigue a quien defiende al pueblo. No hay ficha limpia cuando el verdadero objetivo es ensuciar la voluntad popular”.
Por su parte, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, calificó de “gravísimo para la democracia” al proyecto de ficha limpia que el Senado busca convertir en ley esta tarde y reiteró que el objetivo final de esa iniciativa es “impedir que Cristina pueda presentarse a elecciones”.
“Da asco”, fue la expresión a la que el mandatario provincial recurrió para describir la maniobra que el oficialismo activó a pocos meses de las elecciones legislativas nacionales, y que los sectores de derecha mantuvieron congelada durante al menos ocho años en el Congreso.
El proyecto de ficha limpia que se debate hoy en la Cámara de Diputados aplica solo a cargos electivos nacionales. Sin embargo, ya hay provincias que adoptaron esta iniciativa para los comicios locales, como Córdoba, Santa Fe y San juan, entre otras.
En diciembre del año pasado, también se debatió un proyecto de ficha limpia en la ciudad de Buenos Aires. Sin embargo, la iniciativa impulsada por los legisladores Aldana Crucitta (UCR), Graciela Ocaña (Confianza Pública) y Hernán Reyes (Coalición Cívica) naufragó en la Legislatura porteña por un voto: se necesitaban 40 afirmativos y, con el apoyo de Pro y La Libertad Avanza, solo se consiguieron 39.
Autor: teleSUR: cns - MMM
Fuente: Página 12 – El Destape – Perfil